En el Centro de Actividades “Roberto de Vicenzo” de Berazategui, Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia, anunció formalmente la edición 34 de los Juegos Bonaerenses, una vez más, conformados por tres etapas clasificatorias y la Gran Final en Mar del Plata.

Junto al Gobernador, estuvieron presentes Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Juan José Mussi, Intendente de Berazategui, Lorena Riesgo, Subsecretaría de Promoción Sociocultural de la Provincia, y  Cristian Cardozo, Subsecretario de Deportes provincial.

Ante la presencia de más de 4000 personas, con la participación de referentes del deporte y autoridades de los diferentes municipios que componen la provincia, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional recortó el presupuesto para los Juegos Evita, en la Provincia ampliamos los recursos para los Juegos Bonaerenses porque creemos que son mucho más que una competencia deportiva: son nuevos vínculos, compañerismo y solidaridad”.

En ese sentido, agregó: “En el Gobierno de la provincia actuamos como escudo para minimizar el impacto de las políticas nacionales, pero también trabajamos para fortalecer los vínculos, el encuentro y aportar más felicidad a nuestra sociedad. Vamos a seguir por este camino, junto a una comunidad que se organiza y lucha por lo que le corresponde: su bienestar y su futuro”.

Por su parte, Larroque subrayó: “La garantía de que los Juegos Bonaerenses se puedan realizar es el compromiso de un Gobierno provincial que no olvida sus convicciones y sigue poniendo como prioridad a su pueblo. En tanto, Cardozo manifestó: «Es una decisión política de esta provincia que, a pesar del contexto complejo y la vulneración del deporte a nivel nacional, se siga apostando a estos Juegos. Solo es posible gracias a la decisión política de un Gobierno que entiende que la promoción de la cultura y del deporte tiene una importancia transversal en el desarrollo de nuestras comunidades», indicó.

Además, como es costumbre desde 2019, el acto contó con la entrega de los reconocimientos pertinentes para los municipios que se destacaron en la edición pasada de los Juegos Bonaerenses. Hablamos de la “Copa Comunidad”, otorgada por el Tribunal de Disciplina de los Juegos Bonaerenses, y la “Copa Desafío Bonaerense”.

Por su comportamiento en la Gran Final Provincial de 2024, y por respetar los valores del compromiso, la responsabilidad y la solidaridad, la “Copa Comunidad” fue entregada al municipio de Tornquist. Por su parte, el municipio de Lomas de Zamora obtuvo la “Copa Desafío Bonaerense” por ser la delegación mejor posicionada en el medallero general, logro conseguido por tercer año consecutivo.

También se hizo entrega especial de un reconocimiento a Ana Laura Intelisano, reconocida atleta del patín artístico argentino y actual coordinadora del área de patín de la subsecretaría de deportes. Trabajadora destacada por su labor, compromiso y trayectoria desempeñada en los Juegos Bonaerenses.

La competencia, que este año alcanzó un nuevo récord con 480.614 inscriptos, cuenta con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, y Adultos Mayores.

Los Juegos Bonaerenses  promueven el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población, y a la vez, fomentan la identidad local y bonaerense. Su slogan es “La Pasión de La Provincia”, y a través del mismo, se busca representar de manera individual y colectiva el esfuerzo y la voluntad de cada uno de los distintos participantes, destacando la integralidad territorial que genera esta competencia en una provincia tan diversa y heterogénea como es Buenos Aires.