La competencia nacional se llevó a cabo en San Luis y reunió a personas mayores de todo el país. La Provincia de Buenos Aires conformó una delegación con ganadores y ganadoras de los Juegos Bonaerenses y logró el primer puesto en el medallero.

La provincia de Buenos Aires se consagró campeona en los Juegos Nacionales Evita para Personas Mayores celebrados en San Luis. La delegación cosechó 3 medallas de oro, 2 de plata y 4 de bronce, lo que la llevó a alcanzar el primer lugar en el medallero general.

El equipo bonaerense logró el primer puesto en cuatro de las cinco categorías de los Juegos Evita organizados este año. Este resultado se suma al campeonato obtenido en los Juegos Nacionales de Mar del Plata (juveniles y adaptados), en los Juegos Evita de Playa realizados en marzo (Partido de La Costa) y al 5to puesto obtenido en los Juegos Evita de Invierno en septiembre pasado (San Martín de Los Andes).

En el acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno la semana pasada, el Gobernador Axel Kicillof recibió a la delegación (Equipo PBA) ganadora de los Juegos Nacionales, y dejó en claro que el acceso al deporte es política de Estado en la provincia de Buenos Aires. Minutos antes, en su discurso de bienvenida, el Subsecretario de Deportes Javier Lovera afirmó que “estos resultados no son magia. Buscamos que haya un esquema articulado en donde el deporte vaya desde la iniciación hasta el final de la vida. Nuestra expectativa es que estas políticas sigan creciendo y que los chicos se vinculen y sean parte para siempre”. Posteriormente, en redes sociales manifestó también que “le damos valor tanto a un atleta en desarrollo como a una persona que construyó hábitos deportivos en su vida. Nuestro objetivo es que las y los bonaerenses continúen encontrando su lugar dentro del deporte, eso impactará de manera positiva en su desarrollo personal y en el de la comunidad”.

Desde hace 31 años y de manera ininterrumpida los Juegos Bonaerenses constituyen la política pública en materia deportiva más importante y convocante del país. La Subsecretaría de Deportes trabajó para poder darle continuidad a este programa a pesar de la pandemia, lo que hizo posible en 2021 una final provincial con 10.000 juveniles en Mar del Plata, a pesar del contexto.

Pero este año las estadísticas dan cuenta de una recuperación total de la política pública tras los recortes sufridos en la gestión anterior. Además de la presencialidad plena de todas las categorías, se registraron 350.000 inscripciones, participaron los 135 municipios que integran la provincia, se desarrollaron competencias en 116 disciplinas y asistieron a la gran final más de 30.000 personas. Este programa de carácter social y deportivo, tiene por objetivo la inclusión, promover la solidaridad y la igualdad de oportunidades, en un marco de competencia leal y recreativa.

La expectativa de vincular a la mayor cantidad de bonaerenses posibles llevó al organismo provincial a cargo de Lovera, a desarrollar la Copa Buenos Aires. Esta nueva política pública que articula con federaciones deportivas provinciales y nacionales, y con los municipios, busca fortalecer los calendarios deportivos. En el marco de esta Copa tuvieron lugar más de 300 eventos competitivos que reunieron a más de 20.000 participantes. De esta manera, el gobierno provincial seleccionó a los y las deportistas juveniles y con discapacidad de la delegación que representó a la provincia en los Juegos Nacionales Evita. Los y las representantes provinciales en la categoría personas mayores, fueron seleccionados a través de los Juegos Bonaerenses.

La provincia cuenta con un Programa de Apoyos Deportivos (PAD) que acompaña a 1.000 bonaerenses, cifra a la que se sumarán los y las integrantes del Equipo PBA campeón en Mar del Plata y alcanzará a un total de 1.700 beneficiarios y beneficiarias. Pero además, la provincia acompaña el desarrollo con distintos fondos destinados a la recuperación o acondicionamiento de escenarios deportivos. En Gobernación, Lovera junto Axel Kicillof y el Ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque, lanzaron el Programa Escenarios Deportivos Accesibles para Personas con Discapacidad (PRD 3). Esto le permite garantizar la transversalidad de una política pública como los Juegos Bonaerenses, que cuenta con una etapa municipal y una etapa regional, previas a la final provincial.

“Nuestra expectativa es que estas políticas sigan creciendo, porque consideramos que el deporte es una herramienta fundamental en la construcción de identidad y en el desarrollo humano de los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó Lovera.