La provincia de Buenos Aires finalizó en el primer puesto del medallero general entre todas las provincias del país. Un festejo especial en el día del cumpleaños de Diego Armando Maradona, símbolo del deporte bonaerense.
Tras cinco días de competencias, la provincia de Buenos Aires se consagró campeona nacional en los Juegos Evita. La delegación más grande de la historia, con más de 1000 integrantes, finalizó en el primer lugar por encima de Córdoba y Santa Fe, más que duplicando a sus seguidores tanto en cantidad total de oros como en el total de medallas). Varias provincias argentinas tuvieron una excelente performance, tal es el caso de Entre Ríos (5°), Chubut (7°) y La Pampa (11°). Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país que cuenta con gran cantidad de habitantes, finalizó en el 12° lugar.
Las disciplinas que más medallas aportaron son Atletismo y Natación. En deportes de conjunto, el Handball hizo el mayor aporte; le siguieron Hockey, Handball Playa, Pelota Paleta, Básquet, Tenis, Bádminton, Voley Playa, y, el primer deporte en integrar el programa de los Juegos Evita, Fútbol 11.
Por el lado de los deportes individuales las preseas llegaron a través del Ciclismo, Gimnasia Artística, Taekwondo, Patín Carrera, Patín Artístico, Windsurf, Skate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre y Grecorromana, Ciclismo de Montaña y Ajedrez.
También en la categoría personas con discapacidad la provincia obtuvo medallas, siendo nuevamente el Atletismo y la Natación las disciplinas con mayor cantidad de podios, seguidas por boccia, fútbol adaptado, parabadminton y básquet en silla de ruedas.
Es la primera vez que la provincia define a su delegación a través de un nuevo evento deportivo, complementario de los Juegos Bonaerenses, como es la Copa Buenos Aires. Más de 20.000 personas participaron de esta iniciativa de la Subsecretaría de Deportes que conduce Javier Lovera, creada especialmente para seleccionar a los y las integrantes del Equipo de la Provincia de Buenos Aires (#EquipoPBA).
De este modo, la provincia de Buenos Aires se consolida como semillero del deporte nacional, no sólo por la cantidad de personas vinculadas al deporte, sino además, por el nivel de sus deportistas, muchos con proyección de alto rendimiento.
Diego Armando Maradona cumpliría hoy 62 años, y de esta forma, su provincia lo homenajeó con este logro nacional. Además, la delegación bonaerense cerró el medallero ganando en la disciplina que él amaba: fútbol.