Más de 1.000 integrantes representan a la provincia en la Final Nacional que se juega en Mar del Plata hasta el 29 de octubre.

Desde el 24 de octubre la Provincia de Buenos Aires participa de una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita. Más de 1.000 integrantes provenientes de diferentes distritos representan a la provincia en las distintas disciplinas para categorías juveniles y para personas con discapacidad. 

En una entrevista para el programa La Mecha de Radio Provincia, el Subsecretario de Deportes Javier Lovera aseguró que: “tenemos una delegación hermosa, la más grande de la historia de la Provincia de Buenos Aires, con más de 1000 integrantes. La alegría que tienen todos los pibes y las pibas nos genera una empatía y una energía increíble. Hay muchas historias de vida. A nosotros nos motoriza y a ellos también”.

El funcionario habló sobre la importancia de estas políticas públicas deportivas de inclusión. “El evento más histórico son los Evita y el más grande para el desarrollo deportivo del país, y que más volúmen y cantidad de participantes moviliza, son los Juegos Bonaerenses. La combinación de estos eventos es muy importante porque genera un impacto gigante en el desarrollo deportivo del país. Son políticas públicas que nosotros tenemos que defender, hacerlas crecer como estamos haciendo, incluir más gente, más participantes porque son la base de la construcción de nuestro deporte”. 

Y continuó: “nosotros buscamos incluir a la mayor cantidad de personas posible en el deporte. Entre las dos políticas públicas, Juegos Bonaerenses y Copa Buenos Aires, estamos movilizando a casi 400 mil personas este año y la idea es seguir haciéndolas crecer. Necesitamos tener más herramientas de estímulo, más de esta conexión entre todos los distritos para vincularnos en un sentido de construcción de identidad deportiva, y esa es nuestra línea de trabajo. En la post pandemia queremos revincular a todas las personas que dejaron de hacer deporte y vincular a las que nunca hicieron. Necesitamos potenciar a nuestra sociedad para que haya más deportistas, independientemente del éxito. Queremos que los hábitos deportivos en la población se potencien”. 

Hasta el momento el desempeño del equipo de la Provincia de Buenos Aires, es prometedor. En este sentido, el funcionario provincial sostuvo que “desde que asumimos vinimos con el objetivo de desarticular un poco el exitismo. Nosotros queremos incluir a más personas, a más chicas y chicos en el deporte, adultos, adultos mayores, universitarios, personas con discapacidad. La intención es que estos eventos tengan un proceso de desarrollo previo. Hay muchas provincias que vienen con selecciones provinciales y nosotros tenemos un evento nuevo, la Copa Buenos Aires, para complementar los Juegos Bonaerenses, donde movilizamos más de 20 mil participantes para clasificar a estos juegos”. 

“Trabajamos para que nuestros deportistas tengan todos los medios necesarios de acuerdo a las posibilidades. Que descansen bien, tengan una buena alimentación, buenos medios de competencia, buena ropa, que lleguen a horario, tengan un buen cronograma. En estos Juegos tenemos un área de cómputos propia para el seguimiento de los resultados, un convenio con la Asociación de Kinesiología del Deporte para el acompañamiento de nuestros atletas, además de un equipo médico. Armamos toda una estructura en la cual los chicos y las chicas, como en los Juegos Bonaerenses, tengan la sensación de que están compitiendo su Juego Olímpico. Y eso yo sé que a lo largo del tiempo los va a inspirar para seguir desarrollándose”, finalizó el titular de la Subsecretaría de Deportes.