Con esta iniciativa la Subsecretaría de Deportes a cargo de Javier Lovera apuesta a fortalecer el calendario deportivo bonaerense y estrechar el vínculo con las federaciones provinciales y nacionales.

Durante el fin de semana tuvieron lugar dos eventos en el marco de la segunda etapa de la Copa Buenos Aires, la competencia que impulsa la Subsecretaría de Deportes en articulación con las federaciones y los municipios, y que oficia de clasificatorio para los próximos Juegos Nacionales Evita.

En primer lugar, en el club Tiro Federal La Plata en Berisso, se llevó a cabo la definición de la representación bonaerense de Tiro Deportivo para los Juegos Nacionales Evita. Henry Goycochea, Lucas Valentín Angulo, Uma Vargas y Candela Agustina Bances resultaron ganadores de las medallas de oro y de plata en las ramas masculina y femenina respectivamente.

En la zona norte del Gran Buenos Aires, más precisamente en San Fernando, se desarrolló el selectivo de Skate, donde Ailin Arzúa, Lorenzo Campos Ormazabal y Pablo José lograron el puntaje necesario para integrar el Equipo de la Provincia de Buenos Aires. Los Juegos Nacionales Evita se realizarán en octubre en Mar del Plata, con posterioridad a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses.

En una entrevista brindada en Radio Universidad de La Plata, el titular de Deportes Javier Lovera declaró: “la Copa Buenos Aires es una política que se inició en esta gestión y que básicamente se trata de un vínculo que estamos trabajando a través del enlace con las federaciones deportivas bonaerenses para acompañarlas en acciones puntuales en el marco de los clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita».

«A través de este enlace vamos a ir fortaleciendo ese rol federativo y dándole a las federaciones una serie de estrategias de acompañamiento para el desarrollo de su deporte. Nosotros como criterio queremos que la gente se vincule con la actividad deportiva independientemente del deporte que sea y si alguien encuentra una pasión a través de una actividad que quizás no es muy conocida, para nosotros está perfecto. Está creciendo mucho la Copa Buenos Aires y esperamos que la comunidad deportiva también la adopte como otro medio de desarrollo hacia el alto rendimiento”.

El próximo fin de semana tendrá lugar en La Plata la Copa Buenos Aires de Escalada Deportiva, entre otros eventos. En este sentido, Lovera agregó: “Nosotros venimos trabajando la Escalada junto a las federaciones y sus deportistas. Mucha gente la está descubriendo ahora pero es una actividad histórica del ser humano: escalar en la naturaleza es algo que se hace desde hace muchos años. Tiene un fuerte vínculo de construcción de una identidad ambiental. Me sorprendí con un dato que me dio FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo): la Provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de adeptos de todo el país. Tenemos una cadena de sierras muy aptas para la actividad en el centro-sur de nuestra provincia. Somos la primera provincia que adhirió a la Ley de Montañismo. Impulsamos la ley desde Deportes de la Provincia y ya logramos la media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense».

«Nuestra intención es que las personas se vinculen con esta actividad que es muy sana, simétrica, que genera mucho desarrollo físico, que también se acompaña con un desarrollo muy importante desde el punto de vista ambiental. La verdad es que tiene muchos beneficios y nosotros queremos acompañarla como ya estamos haciéndolo con muchos deportistas que se dedican a esta actividad en la Provincia”.

El próximo fin de semana será el turno de la Copa Buenos Aires de Escalada en La Plata, de Tiro con Arco en el CeNaDe (Centro Nacional de Desarrollo Deportivo), de Karate en Mar Chiquita y de Pelota Paleta en Benito Juárez.