Vinimos a jerarquizar la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo Deportivo (COPAM) y a acompañar la construcción de esta herramienta que es la más importante del país en relación al Estado vinculado con el automovilismo”, afirmó el Subsecretario de Deportes, Javier Lovera.
En su visita a la localidad de Balcarce, el titular de la Subsecretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, inauguró la sede descentralizada de la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo Deportivo (COPAM), la cual funcionará en el Museo Juan Manuel Fangio. Con esta iniciativa se pretende promover el acercamiento a las federaciones y a los clubes que residen en el sur de la Provincia.
La descentralización cobra relevancia al momento de reconocer que las federaciones deben trasladarse a la capital provincial para cumplir con los trámites administrativos de rutina. En el caso de los clubes se buscará mantener un diálogo más cercano y fluido con el objetivo de potenciar la actividad entre todos los actores involucrados.
En el mismo acto, se dialogó sobre el anuncio que realizó el Gobernador Axel Kicillof semanas atrás respecto a los pasos a seguir para la recuperación del circuito de Balcarce: “es una decisión política del Gobernador que el circuito se recupere y vamos a hacer un aporte de recursos del Estado provincial para que eso pase”, manifestó Javier Lovera, quien además preside la Comisión Provincial de Automovilismo y Motociclismo Deportivo. El proyecto que debe proveer el municipio contempla importantes obras de infraestructura y, fundamentalmente, las refacciones necesarias para que el circuito cumpla con todos los parámetros de seguridad, siempre y cuando exista una decisión consensuada entre todas las federaciones para llevar a cabo las obras y que el escenario deportivo albergue la mayor cantidad de eventos posibles.
Tras ser consultado por medios locales sobre la obra de recuperación del Autódromo, el titular de Deportes afirmó: “Es una articulación conjunta con el municipio que está a cargo del circuito. La realidad es que tenemos dos pasos que son importantes. Uno, que el proyecto contemple todos los parámetros de seguridad suficientes para ser aprobado por la FIA, con su representante local el ACA, y tenga el consenso de todas las federaciones de automovilismo, porque no queremos un elefante blanco en la Provincia, queremos un circuito que sirva para que todas las categorías puedan venir a correr. Nosotros ya estamos trabajando administrativamente para que todo eso pase. Pero es fundamental que exista un proyecto consensuado porque sin ese paso previo no se puede avanzar, y nuestra expectativa es que eso sea cuanto antes”.
«Por otro lado, lo importante no es que vamos a recuperarlo solamente, si no que para recuperarlo primero hay que lograr los consensos entre las federaciones: Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), Automóvil Club Argentino (ACA) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en relación al proyecto de obra y que exista el compromiso de la habilitación del circuito para todas las categorías nacionales y de ser posible internacionales», agregó Lovera.
De la actividad participó el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli, el Intendente Esteban Reino, Ignacio Otegui, Sergio Andrade, y autoridades de las federaciones de automovilismo y motociclismo provincial.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor impacto en la historia del automovilismo de nuestro país. COPAM, desde su creación en 2001, tiene a su cargo la regulación y habilitación de las carreras. Se encontraba en una situación muy compleja al inicio de la gestión de Javier Lovera, presidente del organismo. Hoy, para el Estado provincial, el automovilismo representa un círculo virtuoso porque genera una importante cadena de valor, además de despertar pasiones entre los y las bonaerenses. “Nosotros queremos potenciar el sentido de promoción de la actividad a través de COPAM. El Gobernador nos convoca a construir la identidad bonaerense, sabemos que el automovilismo es una de las piezas fundamentales en esa construcción”, afirmó Lovera.
Posteriormente, el funcionario provincial recorrió el Racing Fútbol Club, mantuvo una reunión con concejalas y concejales del distrito, y visitó la fábrica de automóviles de carrera Crespi Competición.