El Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires Javier Lovera visitó Tandil. Junto al Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre se reunieron con deportistas que reciben un apoyo económico del Gobierno bonaerense y con el equipo de Handball del Club Defensa, tras una sobresaliente actuación en el último Nacional de Clubes. También asistieron al lanzamiento de los Juegos Universitarios Argentinos en la Universidad Nacional del Centro.

El titular de la Subsecretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, visitó la ciudad de Tandil en el marco de la inauguración de la etapa regional de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR), evento que organiza el Ministerio de Educación de la Nación y que retorna a la presencialidad este año.

Previo al acto inaugural de los JUAR, Lovera participó de un encuentro en el Centro Cultural Universitario con deportistas bonaerenses que fueron incorporados al Programa de Apoyos Deportivos (PAD) de la Subsecretaría de Deportes, política pública que se impulsa a partir de esta gestión provincial. A través de la decisión política del Gobernador Axel Kicillof, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y el Subsecretario Javier Lovera, se apoya a jóvenes promesas del deporte bonaerense con proyección en el alto rendimiento.

“Cuando asumimos no encontramos un solo apoyo al deporte. A nivel nacional también habían bajado los apoyos. Fue política de Estado recortar el apoyo en la etapa de desarrollo de los y las deportistas. Nosotros creamos el programa más importante de la historia de apoyos deportivos, tenemos cerca de 1000 becados y la decisión política de acompañar a más deportistas. El Gobernador nos pide que aportemos a la construcción de la identidad de la Provincia y lo estamos haciendo a través del deporte”, manifestó Lovera.

«Hoy tenemos a todos los atletas de la Provincia en etapa de desarrollo dentro del Programa de Apoyos Deportivos porque sabemos que son inspiradores de sus pares en la práctica deportiva. La identidad de las y los deportistas para nosotros es muy importante porque es el motor para el logro de los resultados. Queremos recuperar el camino de deportistas como Maradona, Fangio o Ginobili, que tenían un gran sentido de pertenencia para con sus clubes, su lugar y su país e inspiraban a toda una comunidad».

Entre los nuevos becados se encuentran varios dedicados a la Escalada Deportiva, disciplina que cobra fundamental relevancia a partir del impulso que el organismo provincial, a cargo de Lovera, da a la Ley de Montañismo. La misma declara a la actividad de interés deportivo, sociocultural y recreativo, y cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense, votada por unanimidad, y a la espera de su tratamiento en el Senado.

La Subsecretaría de Deportes incorporó en esta nueva etapa de becas a nueve deportistas de Tandil: Bautista Gregorini (subcampeón argentino de Escalada), Marcos Ochoa (representante argentino en la Copa del Mundo de Escalada Deportiva), Agustin Alewarts (Escalada), Maia Cordero (medallista nacional en Gimnasia Artística), Juan Manuel Urrutia (Atletismo), Magali Dadario (campeona nacional en lanzamiento de disco), Isaias Ferrando (primer boxeador profesional de la historia del club Ferro), Kala DiRocco (Natación), Matías Segovia (Natación).

Al respecto, Rogelio Iparraguirre expresó que «en esta ocasión serán nueve deportistas tandilenses que se destacan en sus disciplinas los que serán acompañados con un aporte económico de la Provincia para que continúen con sus carreras, nos alegra mucho que la Subsecretaría de Deportes de la Provincia reconozca el trabajo y esfuerzo de nuestros deportistas».

El funcionario provincial y el Diputado Nacional visitaron también el Club y Biblioteca Defensa, donde hicieron entrega de material deportivo para la institución que sobresalió en el último Nacional de Clubes (categoría cadetes), logrando el Campeonato en la rama femenina y obteniendo el tercer puesto en masculino. Iparraguirre sostuvo que «me pasa lo mismo que con las estímulos económicos que entregamos junto a Javier (Lovera) a deportistas. Poder acompañar a esta institución que viene de hacer un papel increíble en el Nacional que se jugó en Bariloche, me llena de felicidad».

Posteriormente, Lovera e Iparraguirre participaron de la inauguración de los JUAR en el Campus de la Universidad Nacional del Centro. También estuvo presente el Subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles del Ministerio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga y cientos de deportistas universitarios de las principales casas de estudio de la Provincia de Buenos Aires.

Por último, en declaraciones con ABChoy, Javier Lovera fue consultado por la infraestructura deportiva de la Provincia, a lo que respondió: «nuestra expectativa es trabajar muy fuertemente en la recuperación de la infraestructura que tenemos deteriorada y complementar con nueva infraestructura en donde haga falta. Estamos trabajando en equiparar las condiciones de competencia en el principal evento deportivo de la Provincia que son los Juegos Bonaerenses».