Como cada 30 de mayo se celebra en nuestro país esta jornada de sensibilización y concientización sobre la donación de órganos. Este año, los Juegos Bonaerenses, el evento que lleva adelante la Subsecretaría de Deportes y que cuenta con 350.000 inscriptos e inscriptas, incorporó la categoría “Personas Trasplantadas”. 

 

En el marco de la conmemoración de la primera mujer que dio a luz después de haber sido  trasplantada en un hospital público un día como hoy, el Gobierno Provincial impulsó una jornada de sensibilización y concientización del trasplante de órganos y tejidos en diferentes municipios bonaerenses. 

La actividad central se dio en el Hospital Isidro Iriarte de Quilmes, donde estuvo presente el Ministro de Salud Nicolás Kreplak y el Subsecretario de Deportes Javier Lovera. 

En su discurso, el ministro Kreplak aseguró: “es un día muy importante porque es un día en el cual trabajamos en articular y visibilizar una parte de un proceso de trabajo que tiene la identidad de la solidaridad, del esfuerzo, que es característico del sistema de salud argentino”. El funcionario reconoció además, el enorme compromiso y esfuerzo de los hospitales que procuran órganos, sin ser al menos en el corto plazo, capaces de desarrollar trasplantes. “Las diez instituciones que más procuran órganos en la Provincia de Buenos Aires, son públicas”, concluyó el Ministro.

En palabras del presidente de CUCAIBA, Francisco Leone: “no hay trasplante sin donación y no hay donación sin acto solidario, y por lo tanto nosotros aprovechamos este día de la donación, como todos los días, para agradecer a la sociedad el enorme esfuerzo que hace en un momento tan duro como es la pérdida de un ser querido, y acepta la posibilidad de que hay un otro que está sufriendo, y hace ese acto de amor”.  

Gracias a la iniciativa de la Subsecretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, esta edición de los Juegos Bonaerenses incluye la categoría “Personas Trasplantadas”. En este sentido, Javier Lovera aseguró:  “Es un mensaje que queremos dar este año a la comunidad. Queremos demostrar que las personas trasplantadas pueden tener una vida normal, y a su vez, estimular la donación de órganos pediátricos, que es la población más compleja para recibir trasplantes”, explicó el Subsecretario y médico especialista en medicina del deporte. 

Este año, el evento deportivo y cultural reúne a 350.000 inscriptos e inscriptas que ya participan de la Etapa Municipal. Además, la presente edición de Juegos Bonaerenses tiene el récord de mayor cantidad de inscriptos en los últimos diez años. 

Por su parte, en Mar del Plata, el Hospital Materno Infantil fue escenario de una original propuesta que en forma paralela se llevó a cabo en el Hospital El Cruce “Néstor Kirchner” (Florencia Varela). Allí se convocó a las y los deportistas trasplantados inscriptos en Juegos Bonaerenses para realizar con ellos una simulación de Maratón por los pasillos de ambos hospitales.

En Florencio Varela, personas trasplantadas que participaron de la actividad en «El Cruce», dieron su testimonio ante el público presente. Una de ellas fue Giselle, quien recibió un trasplante de médula ósea y participará en la nueva edición de los Juegos. Para ella: “después del trasplante es una nueva vida”, y agregó: “estoy agradecida por todo lo que pasé, aunque fue duro, pero siempre hay una nueva oportunidad, y hacer deporte y transmitir esto es lo mejor que me puede pasar”.

Si bien en lo que va del año en nuestro país se realizaron 1363 trasplantes de órganos y córneas (493 en PBA), según datos del Ministerio de Salud de la Nación, aún hay 7362 pacientes en lista de espera. De ese total, sólo 123 fueron pediátricos.

Juliana Crededio de 22 años se sumó a la campaña “Jugátela” que lleva adelante CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires), institución perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia con quién la Subsecretaría de Deportes articula la incorporación de esta categoría a Juegos Bonaerenses. En una entrevista ofrecida al diario La Capital, Juliana declaró: “honro mi vida haciendo deporte”. La joven recibió un trasplante hepático a los 7 meses y tras superar la operación, desarrolló una buena calidad de vida a partir de la práctica deportiva. Hoy además, es una de las 10 personas trasplantadas que representarán a General Pueyrredón en los Juegos Bonaerenses.

Es importante destacar que esta inclusión de la categoría en la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia, se inspira en la historia de Isidro, hijo de la ex Leona Laura Aladro, quien ocupa el primer lugar de la Lista de Emergencia Nacional, a la espera de un corazón. 

Las Personas Trasplantadas ya participan de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses en las disciplinas Natación, Atletismo y Tenis de Mesa.