Emma Rodríguez tiene 12 años y es de Guaminí. El pasado 11 de mayo, su familia presentó una denuncia ante el INADI porque la Liga Regional de Coronel Suárez no la dejaba competir con varones ante la inexistencia de un campeonato de fútbol femenino. En ese marco, autoridades del Gobierno provincial recibieron a la joven en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

El Subsecretario de Deportes Javier Lovera, junto a la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos, recibieron a Emma Rodríguez y a su familia en el Estadio Único Diego Armando Maradona. El encuentro se dio debido a que la joven se ve impedida de competir en la Liga Regional de Coronel Suárez por su condición de mujer y porque a su edad (12 años), muchas ligas de fútbol no permiten el fútbol mixto a nivel competitivo.

El Club Deportivo Empleados de Comercio de Guaminí en el que entrena Emma no tiene desarrolladas las divisiones menores de fútbol femenino, por lo que ella se formó jugando con los varones, situación que se replica en la mayoría de las instituciones de la provincia y el país. Es por esta razón que su familia presentó una denuncia en el INADI, la cual está siendo acompañada desde el Gobierno provincial a través del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y la Subsecretaría de Deportes.

Al respecto, el Subsecretario de Deportes Javier Lovera manifestó que “en las comunidades más pequeñas no es fácil crear una liga de fútbol femenino y es importante de todos modos generar una continuidad deportiva. Desde este espacio, creemos necesario que las y los bonaerenses practiquen un deporte de proximidad, es decir, que puedan acceder a la práctica deportiva en la cercanía de sus hogares”.

En ese marco, el funcionario provincial remarcó que “el beneficio físico para el desarrollo integral de las personas en relación al deporte es mucho más importante que los prejuicios y las excusas. Con la enorme infraestructura que tiene el fútbol, impedir la práctica competitiva, y en este caso particular el fútbol femenino, en estos espacios resulta contraproducente para la comunidad”.

“Desde la Subsecretaría de Deportes instamos al diálogo entre todas las instituciones para la resolución de casos como el de Emma y el de tantas otras chicas en situaciones similares. Ya iniciamos conversaciones con AFA para promover la resolución del tema. Lo importante es que Emma, como muchas otras chicas de nuestra provincia, tengan igualdad de posibilidades”, remarcó.

Del encuentro, que se desarrolló en las oficinas del Estadio Único de La Plata, también participaron la Coordinadora de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales, Lidia Fernández, la Coordinadora de la 6ta Región, Silvia Zaballa, la Directora Provincial de Equidad Laboral, Claudia Lazzaro, y la familia de Emma.

«A los nenes les dan la pelota cuando cumplen un año y las nenas tienen que pedir la pelota», señaló Soraya (mamá de Emma).

Por último, la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos señaló que “las políticas de género son transversales a todas las disciplinas y el deporte no puede ser ajeno a las necesidades actuales de las personas».

«Vamos a seguir articulando con la Subsecretaria de Deportes y el Ministerio de Mujeres para avanzar en la construcción de políticas públicas», concluyó.