El Subsecretario de Deportes Javier Lovera participó de la Etapa Regional de la competencia que se desarrolló de manera virtual para participantes de la categoría Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Elba Selva, pionera del fútbol femenino en Argentina, se inscribió en el certamen que cumple 30 años y representó al municipio de General Rodríguez.
En el marco del Día Mundial del Fútbol Freestyle, la Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos conducida por Javier Lovera dispuso una serie de actividades en homenaje a quienes practican esta disciplina. Este año, el programa Juegos Bonaerenses incluyó a este deporte para Juveniles, Estudiantes Universitarios, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, a fin de promover e impulsar esta actividad que día a día gana más adeptos en la provincia de Buenos Aires.
En primer término, en el Área de Ciencias del Deporte y Discapacidad de la cartera provincial, se realizó de manera virtual la Etapa Regional de la disciplina Fútbol Freestyle, correspondiente a los Juegos Bonaerenses. Esta competencia se realizó de manera virtual, y cada participante envío un video con su desempeño en la competencia cultural y deportiva más importante de la provincia de Buenos Aires. Cientos de deportistas de diferentes lugares de la provincia encontraron en este formato virtual, una oportunidad para vincularse con la comunidad en el retorno a las actividades deportivas.
En el caso de la categoría Adultos Mayores, la pionera del fútbol femenino y autora de los goles en la gesta histórica contra Inglaterra en el Mundial de México 1971, Elba Selva, se inscribió en la competencia representando al municipio de General Rodríguez, siendo la única mujer en participar en dicha categoría.
Al respecto, el Subsecretario de Deportes Javier Lovera manifestó que “me encontré con otra de las historias que nos regalan los Juegos Bonaerenses, al ver a Elba participar de esta edición histórica. Aprendí de esta disciplina que lo importante es disfrutar y pude ver como muchos bonaerenses encontraron en este formato virtual, también una oportunidad para transmitir su pasión y entusiasmo por el deporte. Como Estado provincial queremos brindarles oportunidades a las y los bonaerenses para que cada persona encuentre su lugar en el deporte, sin importar género, edad ni condición”.
“Quiero agradecerle a Elba y a todas y todos los participantes por sumarse a este evento inspiracional para la comunidad y por animarse a transmitir sus emociones a través del deporte y la cultura en la política pública más importante de la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Más tarde y, como parte de las actividades conmemorativas por este día, el funcionario provincial se reunió con la freestyler Bárbara Roskin y con Carlos Iacono, campeón argentino, latinoamericano y mundial (en dos ocasiones) de Fútbol Freestyle. Durante el encuentro dialogaron acerca de la actualidad de la disciplina, su desarrollo y articularon acciones en conjunto para promover e impulsar eventos en la provincia de Buenos Aires.