Así lo manifestó el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, al considerar las expectativas para el rubro en el año próximo. “Hay un interés muy importante en volver a hacer actividad física. Una de las secuelas positivas que puede llegar a haber luego de este año tan difícil es que la gente se dio cuenta de la utilidad y necesidad de hacer más actividad física. En ese sentido, creo va a haber mucha más gente haciendo deporte”.

En diálogo con Radio Provincia, el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Lovera, destacó «el rol social que tiene el deporte como herramienta de construcción física, intelectual e independiente del éxito final. Nuestra idea es eliminar el exitismo y que el deporte no sea una fábrica de frustraciones, sino una herramienta para construir una sociedad más sana y articulada”.

La Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires pertenece al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, conducido por Andrés Larroque. “Nosotros tenemos algunas herramientas desde el Estado para corregir defectos que tenemos como sociedad. Y algunas de las herramientas más importantes son el deporte, la educación, el abordaje integral de las personas a través de la nutrición, el hábitat, entre otras. Estoy muy agradecido a Andrés Larroque y Axel Kicillof por la forma en que encaramos la tarea juntos. Trabajamos muy articuladamente con todos los sectores. Vamos a tener que trabajar el año próximo con más fuerza entre todos y todas. Sin dudas que el año próximo será un desafío. Tenemos el equipo para salir adelante y para que el año que viene sea mucho mejor que el 2020”, explicó Lovera.

Consultado por los resultados que arrojó la organización de los Juegos Bonaerenses Edición Virtual 2020, el Subsecretario de Deportes contó que “estamos muy contentos por los resultados finales que superaron por amplio margen nuestras expectativas. Para cada una y cada uno de los 21.000 bonaerenses que participaron, sin dudas que fue un evento que va a quedar en su memoria por el contexto que tuvimos”.

Nosotros planteamos un motivo para estos Juegos que era transmitir las expresiones en este contexto tan complejo. Cada uno vivió esta pandemia con un gran contraste de emociones por las inseguridades, el miedo o el desconocimiento que traía. La expectativa nuestra era que, en este contexto único, puedan expresar sus emociones y nos den su visión de la realidad”, relató.

“La idea nuestra es lanzar en el corto plazo los 30 años de Juegos Bonaerenses que se celebrarán el año próximo. Estamos a la expectativa de la resolución del problema de la pandemia COVID19. El proceso de vacunación a nivel nacional va a marcarnos el rumbo en la toma definiciones para este tipo de eventos y todos los que vengan el año que viene”, sintetizó.

Igualmente, enfatizó en que “tenemos que seguir cuidándonos porque la pandemia no se terminó. Todavía no tenemos a la población vacunada. Aún nos queda un margen de incertidumbre que tenemos que resolver. Creo que cuando eso se resuelva, va a haber un rebote muy importante como está pasando ahora”.

“En las visitas a los municipios y en el diálogo con las instituciones, hemos detectado que no solo recuperaron a la población deportiva que tenía cada club o institución, sino que la superaron. Hay un interés muy importante en volver a hacer actividad física. Una de las secuelas positivas que puede llegar a haber en este año tan difícil es que la gente se dio cuenta la utilidad y necesidad de hacer más actividad física. En ese sentido, creo que el año que viene cuando podamos resolver la situación del COVID (que esperamos que sea el año que viene) creo que va a haber mucha más gente haciendo deporte. Por eso venimos impulsando los 30 años de Juegos Bonaerenses que queremos que sea un evento muy grande. Es importante que todos vayamos proyectando un horizonte positivo en ese sentido y que los clubes abran sus puertas, las federaciones capten a más deportistas y las instituciones de deporte barrial atraigan a más bonaerenses. Queremos que el rebote sea importante para que más gente haga deporte y movilicemos la economía desde ese lado también”, concluyó.