Se llevó a cabo la Etapa Municipal correspondiente a la edición N°29 de Juegos Bonaerenses. En los 135 distritos de la provincia, miles de jóvenes y adultos mayores compitieron en Deportes Electrónicos y Actividades Culturales.
Por la situación epidemiológica que atraviesa el país, este año los Juegos Bonaerenses se desarrollan en todas sus etapas de manera virtual y remota. Luego de superar los 21.000 inscriptos e inscriptas en la provincia de Buenos
Aires, se desarrolló la Etapa Municipal en los 135 distritos bonaerenses. Durante este período, la competencia estuvo a cargo de los municipios, que articularon con las autoridades provinciales para el normal desarrollo del evento hasta el 6 de noviembre. Luego, se se disputará la Etapa Regional y la Final Provincial, a cargo de la Subsecretaría de Deportes.
Casi el 60% del total de inscriptos participó en deportes electrónicos. Más de 400 competencias de Esports se llevaron a cabo en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y se transmitieron por los canales de
difusión de la Subsecretaría de Deportes.
Además, casi 10 mil bonaerenses se anotaron para transmitir sus emociones en Actividades Culturales tales como el
malambo, el freestyle, el dibujo, la pintura, el canto o el diseño de la mascota del 2021, año en que se celebrará la edición número 30 de este certamen.
Al respecto, el Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Lovera, manifestó que “desde el primer momento decidimos mantener viva la llama de los Juegos Bonaerenses para darle a los jóvenes y a los adultos
mayores la posibilidad de encontrar un canal de expresión en un momento tan complejo”.
Por primera vez, el Malambo incluyó a las mujeres y a las personas con discapacidad en sus competencias. De esta manera, jóvenes de 56 municipios de la provincia de Buenos Aires participaron en la Etapa Municipal de esta
disciplina.
Otra novedosa incorporación fue la del Freestyle. A través de un video, jóvenes de la provincia enviaron su improvisación para que un jurado municipal los evalúe. En total, más de 200 competidores participaron a modo
exhibición en esta disciplina.
En esta Edición Virtual de Juegos Bonaerenses también participaron 87 jóvenes alojados en 20 Centros de Contención Penal Juvenil de la provincia de Buenos Aires. Para eso, el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, también dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, trabajó articuladamente con la Subsecretaría de Deportes para poder garantizar las condiciones de participación.
Otro dato saliente que arroja la competencia es la inclusión de las personas con discapacidad. En total, hubo 1368 inscriptos en disciplinas culturales, entre las que se destaca el número récord de inscriptos en Pintura con 598 personas compitiendo durante la Etapa Municipal.
“Estamos muy contentos por cómo se desarrolló la Etapa Municipal y estamos ansiosos por comenzar la Etapa Regional que será la antesala a una gran final Provincial que estamos planificando. Los y las bonaerenses están muy motivados y motivadas; queremos retribuirles toda la energía que nos transmiten y también queremos agradecerles a los municipios por el acompañamiento y el impulso que le están dando a los Juegos, especialmente a Quilmes que es el municipio con mayor cantidad de inscriptos. Esperamos que el año próximo la situación epidemiológica se controle y nos permita volver a la presencialidad para celebrar la Edición N°30 de Juegos
Bonaerenses con un gran evento en la provincia de Buenos Aires”, concluyó Lovera.